lunes, 17 de abril de 2017

Reunión del 25 de abril

Comenzamos a pensar, organizar, definir la Jornada sobre didáctica de las ciencias sociales en el Colegio ICED (Instituto Cristiano Evangélico Devoto), el día del 1° EMI (espacio de Mejora Institucional con suspensión de clases) prevista para el 9/5 de 13 a 17:15 hs.

Trabajo Práctico #2

Didáctica de las ciencias sociales en el nivel primario


Fecha de entrega: Martes 25 de abril
Subir el trabajo al campus virtual del taller de Residencia Pedagógica

Consigna #1

Leer el siguiente texto (podrás descargarlo del blog residenciayasesoramientopedagogico.blogspot.com)
Azar, G. (Coord) (2012): Metas de aprendizaje: niveles inicial, primario y secundario de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pp. 30

A.  Aislar los verbos de logros que se identifican con los aprendizajes relacionados con las ciencias sociales.
B.  ¿Qué propósitos de enseñanza requiere estos verbos de logros?

Consigna #2

Leer el siguiente texto (podrás descargarlo del blog residenciayasesoramientopedagogico.blogspot.com)
Azar G. (cood) (2014): Objetivos de aprendizaje para las escuelas de educación inicial y primaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: propósitos y objetivos por sección y por área de Nivel Inicial. Objetivos por grado y por área de Nivel Primario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pp. 65-69

A.  ¿Qué actitudes se desean fomentar en los/las estudiantes de nivel primario con respecto a las ciencias sociales?
B.  Sobre el eje “Conocimiento del Mundo” ¿Qué contenidos estarían dentro de la enseñanza de ciencias sociales?
C.  ¿Podrías identificar técnicas de enseñanza de las ciencias sociales?
D.  ¿Podrías detectar herramientas de enseñanza de las ciencias sociales?
E.  ¿Podrías aislar recursos para la enseñanza de las ciencias sociales?

Consigna #3

Leer el siguiente texto (podrás descargarlo del blog residenciayasesoramientopedagogico.blogspot.com)
Azar G. (Coord) (2012): Enseñar a estudiar: segundo ciclo del nivel primario de las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pp. 17-20
Ver el siguiente vídeo (disponible en el blog residenciayasesoramientopedagogico.blogspot.com)
Programa de TV “Caminos de Tiza”: entrevista a Isabelino Siede

A.  ¿Qué preguntas se hace el entrevistado sobre la enseñanza de las ciencias sociales?
B.  ¿Qué estrategia de enseñanza de las ciencias sociales sugeiere como óptima el entrevistado?

C.  ¿Cómo relacionas las preguntas y la estrategia sugerida con la propuesta de estudio del texto “Enseñar a estudiar” en la páginas sugeridas?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Asesoramiento a docentes

Documental de Gustavo Laskier - Monada Cine

La pedagogía de Philippe Meirieu

Contextos vulnerables y educación x Silvia Duschatzky

Entrevista a Isabelino Siede en Caminos de Tiza